Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software. Mostrar todas las entradas

24 de septiembre de 2009

¿Quieres software gratis?


Durante este año se ha venido desarrollando una campaña promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio cuyo fin último es concienciar a los distribuidores, empresarios y usuarios finales sobre los beneficios del uso y distribución de software legal en nuestro país. Se trata de una labor de concienciación desarrollada siempre con el objetivo de colaborar en el adecuado desarrollo de la Sociedad de la Información. Se enmarca dentro del Plan Avanza 2 del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y cuenta con la colaboración de la BSA, AETIC, ADDETI y CENATIC. A través de este último, en esta edición se ha querido dar un impulso al software de fuentes abiertas como una alternativa legal y cada vez más presente.

14 de octubre de 2008

Novell presenta Mono 2.0

Llega Mono 2.0 es un entorno de desarrollo de código abierto que permite a los desarrolladores ejecutar aplicaciones .NET en Linux, Solaris, Unix y Mac platforms.

La nueva versión Mono 2.0 es compatible con los componentes de servidor y sobremesa de la versión 2.0 de .NET, e incluye Mono Migration Analyzer (MoMA), una herramienta analítica para migraciones de .NET a Linux.

“Mono 2.0 ofrece a los desarrolladores de .NET la libertad de hacer funcionar sus aplicaciones en una amplia variedad de sistemas operativos, incluidos Linux, Mac OS y Unix. La versión Mono 2.0 beneficia a un gran número de desarrolladores, ISVs y usuarios finales a los que permite escribir sus aplicaciones una sola vez y utilizarlas en cualquier sistema operativo, incrementando notablemente la portabilidad y ampliando su alcance en el mercado", asegura Miguel de Icaza, vicepresidente de Plataformas de Desarrollo de Novell y responsable del proyecto Mono.

Las nuevas funciones de Mono 2.0 incluyen:
  • Función de instalación con un solo clic para SUSE Linux Enterprise y openSUSE, así como instaladores fáciles de usar para muchas de las otras plataformas soportadas, incluidas Windows y Mac OS X.
  • El framework Mono soporta numerosas plataformas, incluidas Linux, Mac OS X, Solaris, BSD y Windows; una variedad de opciones de hardware, tales como x86, AMD 64, IA-64 (Itanium 2), EMT 64, PowerPC, ARM, S390 y S390x, SPARC y SPARC 9; todas las APIs de Microsoft .NET 2.0, incluidas ASP.NET, ADO.NET y Windows.Forms; y el compilador C# 3.0 con soporte Language Integrated Query (LINQ).
  • Mejora la escala y rendimiento para ASP.NET, ADO.NET y el tiempo de ejecución Mono.
  • Una imagen de máquina virtual con un entorno de desarrollo listo para usar y numerosas aplicaciones .NET de sobremesa y Web de código abierto, incluidas ASP.NET Starter Kits y otras demos. También está disponible la versión actualizada de la herramienta MoMA, con cobertura mejorada.

13 de octubre de 2008

PC Advisor

Este fin de semana se desveló una nueva herramienta de mantenimiento bautizada Microsoft PC Advisor.

Esta utilidad no es todavía pública y ha sido distribuida sólo a unos miembros participantes en Windows Feedback Program, es decir a las personas que han aceptado que Microsoft analice precisamente el comportamiento de su máquina con el fin de determinar problemas eventuales.

Con la herramienta de análisis PC Advisor, el usuario puede recibir en tiempo real la solución a un problema dado, recibir las configuraciones óptimas para su sistema, o las últimas actualizaciones de los componentes de su PC.

Según MaximumPC, el centro de control bautizado como PC Checkup queda no obstante muy simplista. Después de un scan del ordenador, PC Advisor emitie consejos del tipo: vaciar la cache del explorador, activar la función antiphishing de Internet Explorar o el firewall de Windows.

En comparación con otras herramientas similares para Windows Vista, PC Advisor parece poco convincente.


Fuente: maximumpc

6 de octubre de 2008

Seis meses más de downgrade para Windows XP

La lenta adopción de Windows Vista se ve reflejada en cada acción de Microsoft. Ahora extenderán por seis meses la fecha límite para que los fabricantes de PC vendan ordenadores con Windows Vista y la opción de “desactualizar” a Windows XP.

Evidentemente Microsoft es consciente de la pésima imagen de Windows Vista que es la principal culpable de su baja adopción, y por eso está extendiendo la desactualización hasta el 31 de julio, porque sabe que sin esa opción se pierden ventas de Windows Vista. Lo raro es que existe la posibilidad de que se superponga con el lanzamiento de Windows 7, que se rumorea para mediados de 2009.

5 de octubre de 2008

Nueva beta GNU/Linux OpenSUSE

Mañana, lunes día 6 de octubre lanzan la segunda Beta de la nueva distribución GNU/Linux OpenSUSE 11.1 patrocinada por Novell y cuya versión final, si todo sigue su rumbo previsto, llegará el 18 de Diciembre.

La nueva versión aporta sobre la Beta 1 varias novedades como la inclusión de versiones más actuales de los siguientes programas: VirtualBox 2.0.2, Intel e1000e status, OpenOffice.org 3.0RC2, GNOME 2.24.0, KDE 4.1.2, Mono 2.0 RC3, Compiz 0.7.8. Para cuando llegue la versión final la mayoría de proyectos que están en versión Release Candidate ya tendrán versión final y serán incluidos.

Uno de los problemas de la Beta anterior es que los LiveCD tenían un tamaño muy grande, algo que han solucionado en esta Beta 2. La nueva versión ya es bastante más estable y se aproxima bastante a lo que será la versión final del mismo.

Fuente: linux

3 de octubre de 2008

Webmasters Tutorial 2.0


Webmasters Tutorial es un programa que contiene mas de 80 tutoriales escritos por especialistas en distintos temas que cubren todos los aspectos del desarrollo de Sitios Web. En este programa vas a encontrar excelentes ideas, consejos y trucos sobre como planificar, crear, promocionar y administrar un Sitio en Internet.

El contenido de este programa es apto para todo tipo de usuario, desde el más simple aficionado hasta el más experto Webmaster, y el hecho de ser una recopilación en nuestro idioma y totalmente gratuita es algo increíble.

El programa es muy facil de instalar, lo podeis descargar desde aqui.






Programa 3D

Buscando por la red he encontrado un programa muy util y dobretodo gratis para aquellos que les gusta trabajar con animacion 3D.

El programa se llama Blender y es un software de animación 3D. Con el podemos crear escenas y vídeos generados por computadora, con muchas prestaciones y facilidades.
Para aquellos que conocen otros programas "profesionales" para animación 3D, como 3DStudio o Lightwave, blender les parecerá un poco simple... pero nada más lejos de la realidad.

Los creadores de en Not A Number, provienen de la compañía 3DO. El software original fue programado para la plataforma UNIX (Linux en realidad) y fue 'portado' a otras plataformas, como Windows y todos los demas Unix's. Esto es lo más impresionante.

Los archivos generados por Blender son compatibles entre las distintas plataformas... de hecho, blender genera videos en formato AVI de Windows!!!
Asi mismo, como todo software para Linux, es gratuito, solo deben conectarse al website y descargar la ultima versión, la cual es hasta la fecha blender versión 2.47. Esta versión es llamada GameBlender y posee una interfaz para la programación de juegos, con la misma automatización provista por el soporte al lenguaje Python.

La interfaz del software es, digamos... algo inusual. No es fácil de entender para los que nunca hemos manejado un software de animación 3D. Ni siquiera para los que conocen otros programas... pero una vez que te acostumbras, todo es fácil.

El programa te lo puedes bajar desde este link.




29 de septiembre de 2008

Diseñan software innovador para aprender la lengua de señas


La lengua de señas no es un idioma internacional, por el contrario no sólo hay diferentes lenguas en unos países y en otros, sino que incluso, dentro de un mismo país hay regionalismos.

La lengua de señas no es un conjunto de palabras conocidas ni un simple vocabulario extenso traducido a señas, sino una verdadera estructura idiomática. Es todo un sistema arbitrario de ademanes por medio del cual las personas sordas realizan sus actividades comunicativas dentro de una determinada cultura.

El software se diseñó como elemento complementario de capacitación para facilitar el proceso de aprendizaje y ejercitación, mediante una herramienta alternativa como lo es la informática.

Se consideró de importancia lograr una aplicación multimedia que resulte amigable, intuitiva, flexible y agradable al manejo del usuario, que además permita un primer acercamiento a una lengua diferente para aquellas personas oyentes que lo deseen usar.

Software multimedia educativo

“En Otras Palabras” se llama el proyecto realizado por la licenciada en Sistemas Romina Dos Santos y bajo la dirección de la magíster Raquel Petris, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El software fue estudiado y analizado por los docentes de la Escuela Especial Nº 9 Helen Keller, quienes lo consideraron adecuado como herramienta de ejercitación y fijación de palabras básicas para esta lengua, las que por el diseño del software resultan muy entretenidas y didácticas.

Este software educativo multimedia permite a cualquier persona conocer las palabras básicas de la lengua. En el caso que las personas sordomudas pueden utilizarla para la ejercitación. Tiene la particularidad que se adapta a las necesidades pedagógicas local, puesto que fue pensado y concretado en la experiencia con alumnos y docentes de Corrientes.

El programa informático tiene 10 grandes categorías: familia, abecedario, colores, transportes y provincias entre otras; las que a su vez despliegan un submenú de opciones con las palabras pertenecientes a cada una de ellas.

Cada palabra es representada por medio de videos realizados por personas sordas que trabajan en la escuela especial Nº 9.

“Una seña se forma por la combinación de un conjunto de parámetros formacionales; los que incluyen tanto la forma que adopta la mano, como la posición donde realiza la seña, el movimiento que lleva implícito, la orientación y la expresión facial o corporal con que se realiza el signo” explica Dos Santos al argumentar la necesidad de incluir videos dentro del software.

Así se tienen más de un centenar de términos ilustrados con videos y definiciones que, de ser estudiados, permite adquirir las nociones primordiales de la lengua.

El software además de mostrar los tópicos básicos que forman la Lengua de Señas Argentina (LSA) incluye cuentos, historias y noticias por medio de una seria de animaciones y menús.

“La Lengua de Señas, como cualquier otro idioma, está en permanente crecimiento y evolución, por lo cual se lo puede considerar una lengua viva. Por esta razón es que se piensa en una manera fácil, práctica, motivadora y atractiva de fusionar la educación con la tecnología” comentó la autora del proyecto.

“En Otras Palabras” se encuentra en equilibrio con las tendencias pedagógicas actuales, para que su uso en los entornos educativos provoque un cambio metodológico en este sentido. El hecho de actualizar los materiales educativos despierta un interés en los docentes y alumnos por emplear y formarse a través de este nuevo medio de enseñanza, lo que ayuda a innovar y motivar el aprendizaje.

Es una herramienta innovadora, según Dos Santos, para quien el software cumple con los objetivos de mejorar el proceso educativo estimulando al usuario a adquirir y/o ejercitar los conocimientos mediante nuevos e innovadores entornos de enseñanza-aprendizaje, favoreciendo así la metodología de estudio.

Además proporciona al usuario el control sobre el contenido del aprendizaje, permitiendo recapitular sobre los temas que considere más relevantes. La aplicación informática viene acompañada con la ayuda de un libro que profundiza sobre el marco conceptual de la lengua de señas, en el cual se amplían los conocimientos y se describe la estructura gramatical del idioma por medios de gráficos y ejemplos.

En cuanto a los resultados concretos del proyecto se comprobó que la utilización del software como un material o recurso didáctico diferente causó impacto y motivación en los destinatarios.

En base a los logros, se ideó otro proyecto, una segunda versión, la que consideraría “La Lengua Oral”. Por medio de este nuevo proyecto el usuario podrá realizar otro tipo de ejercitaciones desde la lengua nombrada.

También está previsto realizar aplicaciones para escuelas pertenecientes a las provincias vecinas adaptándolo a los dialectos de dichos lugares.

Un fallo de seguridad en un 'software' permite piratear vídeos por Internet



El fallo de seguridad está provocando un aumento de la piratería, que ya saturó la industria de la música durante la era Napster (servicio de distribución de archivos de música), minando el esfuerzo de las cadenas de televisión por tratar de sacar beneficios entre la, cada vez mayor, audiencia de la Red.

Bruce Schneier, experto en seguridad y jefe del departamento de Seguridad Tecnológica de British Telecom, afirmó: "Es un error importante en el diseño de los servidores de Adobe Flash Video. Fue hecho de forma estúpida". El fallo se encuentra en los servidores de vídeo de Adobe que están conectados a los reproductores de la compañía, instalados en casi todos los ordenadores del planeta que tienen conexión a Internet.

El 'software' de Adobe se conecta a los contenidos de Amazon.com pero no codifica el contenido on-line, sólo se encarga de dar órdenes como 'Reproducir' o 'Parar'. Para aumentar la velocidad de descarga, Adobe eliminó una característica que protege la conexión entre Adobe Software y los reproductores.

Una vez que se identificó el problema, Adobe publicó un boletín de seguridad para ofrecer a sus clientes claves para proteger sus contenidos y bloquear la brecha de seguridad existente mediante una nueva característica que sí verifica la validez de los reproductores empleados. "Adobe se compromete con la seguridad de todos sus productos, desde nuestros reproductores a nuestros servidores de 'software'", explicó la compañía en el boletín.

Sin embargo, aunque parecía que Amazon.com había solucionado el problema y ya no era posible descargar sus vídeos desde el reproductor más popular para estos menesteres de piratería, el Replay Media Catcher, los usuarios consiguieron hacerlo de nuevo con otros programas.

Fuente: http://noticias.ya.com/